
El bloque opositor y sus socios de Unidad Federal se levantaron de sus bancas con la excusa de que el oficialismo había «alterado» el temario pactado en Labor Parlamentario.
El bloque de senadores de Juntos por el Cambio y sus socios de Unidad Federal se levantaron ayer por la tarde de sus bancas e hicieron caer la primera sesión del año, en que la Cámara alta se disponía a tratar un proyecto de Alcohol Cero para conductores, la Ley Lucio contra hechos de violencia a niños y adolescentes, y pliegos de jueces.
La excusa que utilizó el sector de la UCR-PRO y peronistas disidentes que responden al macrismo fue que el oficialismo “alteró” el temario de la sesión, pactado ayer en Labor Parlamentaria.
No obstante, los acuerdos y negociaciones de esa reunión ya habían quedado estancadas, y anoche el interbloque de Juntos por el Cambio anticipó que podría impedir el inicio del debate sobre tablas.
En la apertura de la sesión, el jefe de la bancada de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, pidió que se postergara para abril el debate de la Ley de Alcohol Cero y de otros proyectos incluidos en el temario por la presidencia de la Cámara.
Cornejo pretendía que se traten los pliegos de jueces de Rosario y de Córdoba y la Ley Lucio. Ante esta solicitud, el Frente de Todos insistió con que se trataran los proyectos agendados y rechazó su moción de orden.
El debate fue subiendo de tono hasta que la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma, terció para someter a votación un pedido de alteración de reglamento frente a la solicitud de la oposición de cambiar el orden de temas, para lo cual se requieren dos tercios de los votos.
Ante la insistencia de las autoridades de la Cámara para votar primero ese punto, la totalidad de los bloques de Juntos por el Cambio y del flamante Unidad Federal, que lidera el peronista disidente Guillermo Snopek, decidieron abandonar el recinto, por lo que se frustró la primera sesión del año parlamentario en el Senado.
Cabe señalar que se incluyeron los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba, la denominada Ley Lucio para capacitar al personal del Estado sobre los derechos de la niñez para prevenir casos de abuso y violencia, y la facilitación de la renovación del Certificado Único de Discapacidad, entre otros.
Sin embargo, los miembros del bloque opositor de Juntos por el Cambio manifestaron su desacuerdo con el hecho de que se haya puesto en el temario temas no pedidos por ninguna de las bancadas, como el proyecto que prohíbe el consumo de alcohol al conducir en todo el país, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
Fuente: Agencia Hoy