En hospitales y centros de salud de Misiones volvieron a pedir a los pacientes que usen barbijo

Si bien los casos de covid no aumentaron en la provincia, desde el ministerio de Salud recomiendan que los que ingresen a hospitales, sanatorios utilicen barbijo a modo de prevención e insiste en que la población se vacune.

El Covid-19 todavía es objeto de vigilancia epidemiológica, puesto que se mantiene la circulación de la subvariante Ómicron BA.5. Más en un contexto de suba de contagios durante varias semanas consecutivas, sin que esto impacte de manera significativa en el sistema sanitario.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, manifestó hace unos días en el uso de barbijo en lugares con poca ventilación como también en la aplicación de las dosis de refuerzo contra el coronovirus. A su vez, la funcionaria remarcó, en tanto, que no volverán las medidas restrictivas.

En la provincia, ayer por la tarde se reunieron todos los miembros de dicho Comité para evaluar la situación epidemiológica. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública reiteran que el uso del tapabocas no es obligatorio, pero desde el 24 de septiembre se mantiene como una recomendación a la comunidad. Lo cierto es que recientemente, hospitales y centros de salud volvieron a solicitar a los pacientes que usen barbijo para ingresar o circular.

«Atentos al actual escenario sanitario y epidemiológico, siendo el mismo un estado dinámico y teniendo en cuenta que, en nuestro país se evidencia un crecimiento sostenido de casos Covid-19 según vigilancia epidemiológica en el período de cuatro semanas continuas -misma tendencia que se presenta a nivel regional y mundial- este Comité acompaña las medidas nacionales», señala el comunicado oficial.

Si bien desde hace cuatro meses el Gobierno local no emite parte epidemiológico, la cartera sanitaria nacional lo difunde cada domingo. Y en esos informes semanales, el último fallecimiento a consecuencia del Covid-19 en Misiones se registró el 16 de agosto, elevando la cifra de decesos a 931.

El último boletín misionero fue el 15 de julio, el cual registró oficialmente 551 casos positivos en el período del 11 de junio al 9 de julio. El total de infectados desde el inicio de la pandemia hasta ese día fue de 84.597.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que el aumento sostenido de casos de Sars-Cov-2 esta semana llegó a un total de 12.609 casos, un número casi cuatro veces superior al de la semana pasada en que la cantidad de positivos ascendió a 3.323. Se registró un aumento de casos en 23 de las 24 jurisdicciones del país y el 89% de los mismos están en la Ciudad de Buenos Aires (Caba) y provincia de Buenos Aires. Este aumento de casos se produce en el contexto de circulación de otros virus respiratorios.

Los actuales niveles de casos distan de asemejarse a los atravesados en el pico de la pandemia, momento en el cual hubo valores superiores. Estos números no ponen en riesgo la capacidad de respuesta del sistema de salud. A la fecha, la ocupación de camas de terapia intensiva es de 247, el 41% del total disponible.

Fuente: Agencia Hoy